Apoya el gobierno de Guanajuato a migrantes guanajuatenses que radican en los EUA ante las afectaciones causadas por el huracán “Dorian”

*En esta zona habitan un total de 45 mil 946 guanajuatenses. Al respecto la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional visitará este fin de semana distintos albergues para ofrecer apoyo en materia de salud.

Georgia.

Estados Unidos. 


Brinda el gobierno de Guanajuato su apoyo, ayuda y respaldo a la comunidad migrante que habita en los estados costeros de Florida, Georgia y las Carolinas, ante las afectaciones ocasionadas por el huracán “Dorian”. 

“Dorian” se colocó este año como la tormenta más fuerte del planeta y el segundo huracán más poderoso en el Atlántico del que se tienen registros. 

Ante esta situación, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional activó los protocolos de atención para los connacionales que radican en Estados Unidos y sus familias aquí en Guanajuato, que en conjunto con la Secretaría de Salud han dispuesto de lo necesario para que en caso de que alguna persona necesite atención médica, poderlo repatriar y atenderlo de inmediato. 

Como parte de una gira de trabajo, Juan Hernández, titular de la SeMig, viajó a esta zona de la unión americana este fin de semana para visitar a la comunidad migrante damnificada. 

Ahí se encontró a la señora Gloria Loma, originaria del municipio de Comonfort, ella junto con su familia habitan en el condado de Beaufort, en Carolina del Sur donde las constantes lluvias y fuertes vientos de hasta 110 kilómetros por hora comenzaron a causar daños en viviendas lo que obligó a las autoridades a dar una declaratoria de evacuación. 

“Salimos de casa el martes y por suerte encontramos una familia que nos pudo dar alojamiento, por fortuna también son guanajuatenses y nos tendieron la mano en este momento”, señaló.

Posteriormente, charló con Don José Luis Rivera, originario de San José Iturbide y le platicó sobre la situación de emergencia que le ha tocado vivir, pues ante esto la comida y otros servicios son escasos. 

Esta mañana el huracán tocó tierra en el cabo Hatteras, en Carolina del Norte, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. Ambas Carolinas fueron testigo durante toda la jornada del jueves de tormentas tropicales y vientos huracanados. El ciclón pasó por la mañana a 110 kilómetros de Charleston, Carolina del Sur. 

Por ahora la costa Este de Estados Unidos se mantiene en alerta y más de tres millones de personas fueron obligadas a evacuar en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte. 

Este fin de semana, la comitiva de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional visitará Atlanta, Georgia y Burlington, Carolina del Norte, así como diversos refugios donde ya pernoctan familias y albergues para conocer la situación de nuestros paisanos que radican en este punto de los Estados Unidos.

«Estamos en el ojo del huracán literalmente, estamos aquí para extender la mano cálida y solidaria del gobierno de Guanajuato a nuestra gente que en estos momentos lo necesita y así ofrecer a sus familias en Guanajuato la tranquilidad de que estamos para ayudarles” dijo Juan Hernández. 

Informó que, en Georgia radican 20 mil 464 migrantes guanajuatenses, en Carolina del Norte 22 mil 003 y en Carolina del Sur 3 mil 479, que en total suman casi 46 mil personas en este punto de los Estados Unidos. 

“Por favor anota nuestro número 1-888-597-2811 en el que estamos pendiente para atender cualquier necesidad” agregó Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional. 

Reiteró también las recomendaciones emitidas a los paisanos:

1.- Realiza un plan de evacuación: en caso de devastación realiza un plan de evacuación y refugio.

2.- Prevé alimentos no perecederos para al menos 3 días.

3.-Reúne artículos necesarios e infórmate: contempla artículos de primeros auxilios, baterías, radio, números de atención y de familiares. 

Antecedente

El pasado domingo, el gobernador de Carolina del Sur (EE. UU.), Henry McMaster, ordenó la evacuación obligatoria de las zonas costeras de este estado. En total más de 830 mil personas de, entre otros, los condados de Charleston, Berkeley, Dorchester, Beaufort, Colleton, Jasper, Georgetown y Horry. Además, tanto los colegios como las instituciones públicas permanecen cerradas este motivo.

En suma, a lo anterior, también se vivieron evacuaciones masivas en Georgia donde se ha dispuesto la salida de seis condados y Florida. 

Deja un comentario