Ciudad de México. La organización Mujeres al Poder realizó esta tarde el conversatorio sobre las aspirantes a candidatas migrantes en el proceso electoral que se realizará en el mes de junio en México, sobre todo para destacar la importancia de la mujer en este proceso.
El conversatorio giró con base en los lineamientos que emite el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la sentencia electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la cual los partidos políticos con registro nacional están obligados a conceder candidaturas a la ciudadanía migrante que emanaran de sus listas de representación proporcional de las 5 Circunscripciones de México y con base en el artículo 32, párrafo 1, inciso b), fracción IX, de la LGIPE, prevé que el Instituto, entre sus atribuciones para los Procesos Electorales Federales, deberá garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género, así como el respeto de los derechos políticos y electorales de las mujeres.
En ese sentido, Martha Sámano, presidenta de Mujeres al Poder, fungió como moderadora dentro de esta conversatorio-conferencia virtual, en el que participaron diversas mujeres migrantes radicadas en varios Estados de la Unión Americana, entre ellas Alejandra Ayala, aspirante al cargo de diputada de Michoacán. Ella contó brevemente su historia como migrante radicada en Estados Unidos desde los 7 años y que a sus 42 años de edad “ha salido adelante e inspirada en ayudar a las mujeres de su comunidad, dándoles el apoyo y que sean poderosas. Es un ejemplo que realmente puede dar ese mensaje basado en su experiencia. Vamos a levantar a México”, comentó.
La diputada Pilar Lozano, comentó: “Veo que todo es muy positivo que hay muchas mujeres para participar, hay que poner liderazgos fuertes, sólidos que sean reconocidos por la sociedad. Es el reto, quienes son los mejores perfiles, quienes nos va a representar”.
Se abordaron diversos temas como la violencia política, el oportunismo, entre muchos otros que también son puntos que tienen que enfrentar desde la condición migrante.
Mujeres al poder es una organización que inició en 2018 y ahora quisieron darle seguimiento a su proyecto con las diputadas migrantes, implementar una estrategia para asegurar que las mujeres aspirantes tuvieran todos sus documentos y fueran las más preparadas, así como impulsar las candidaturas tocando la puerta de a cada uno de los partidos políticos, de esta manera han logrado obtener cuatro candidaturas y van en muy buen camino.
Tal vez te interese
-
Celaya es importante para Marcelo Ebrard
-
Ecos del AMLOFEST
-
Se extiende el programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera
-
Toma de protesta de la Comisión Directiva Estatal del Movimiento Nacional por un Mejor País
-
Luisa María Alcalde Luján queda de titular en la Secretaría de Gobernación