Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos en Palacio Nacional con el presidente mexicano, Andrés Manuel Lopez Obrador. Foto: Especial.

La Migración es el tema clave en la visita de Kamala Harris

Ciudad de México. 08/06/2021.- Durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que la migración es el tema principal a tratar con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante su visita en Palacio Nacional.

“Es un asunto fundamentalmente social que se genera, que se produce por la falta de oportunidades en pueblos de Centroamérica, de México. Mucha gente tiene necesidad de salir de sus comunidades. Nadie sale de sus pueblos y deja sus familias, sus costumbres, por gusto. Lo hacen por necesidad. Hay que atender las causas. No se resuelven las cosas con medidas coercitivas. Se tienen que dar opciones, alternativas”, externó durante su conferencia matutina al ser cuestionado por un reportero.

Los espectadores a través de las redes sociales, externaban sus inquietudes, pidiéndole que ayudara a regularizar a los migrantes que viven desde hace décadas en Estados Unidos, pero siguen sin tener una estancia legal en aquel país, situación que ha sido durante los últimos años, un tema pendiente en la agenda de ambas naciones. 

Por su parte, la propuesta de México es fomentar la cooperación bilateral para generar oportunidades en los lugares de origen de las personas, ya que como señaló anteriormente, nadie quiere salir de su tierra por gusto y él desea que sean felices en sus hogares, donde está su familia.

La visita oficial comenzó al firmar el Memorándum de Entendimiento entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMECXID). Dicho documento fue firmado por el encargado de Negocios de Estados Unidos, John Creamer y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

El presidente López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris fungieron como testigos de honor de este acto. Posteriormente dieron un breve recorrido por la Escalinata de Honor y apreciaron los murales de Diego Rivera.

Se espera que esta visita tenga un impacto positivo en las políticas migratorias, que siguen siendo el talón de Aquiles para los migrantes y una asignatura pendiente, en la cual la violación de derechos humanos ha sido la constante, tanto en terreno mexicano como estadounidense. 

Algunos otros asistentes al evento fueron, por parte de México, el titular de la SRE y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo. Por Estados Unidos, el encargado de Negocios, John S. Creamer; la asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta, Nancy McEldowney y la consejera política en la Embajada de los Estados Unidos, Yvonne González.

*Con información del sitio lopezobrador.org.mx

Deja un comentario