Redacción.
30 de abril de 2020.
Durante la conferencia de prensa del 28 de abril, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer la cantidad de mexicanos en el exterior que han sido repatriados a partir de la contingencia del COVID-19, a la par, informó diversas acciones que realizan las representaciones del país en el extranjero.
Hasta el día de ayer, 10 mil 547 connacionales han sido repatriados a través de las 80 embajadas y 67 consulados en el extranjero, los cuales también han habiliatdo las ventanillas de la salud para brindar atención a todos los que requieran apoyo, no sólo médico, sino inclusive de salud mental.
Se publicaron los lineamientos para el traslado de restos que se pueden encontrar en la Guía de Traslado de Restos o Cenizas de personas mexicanas que fallecen en el extranjero a la que pueden acceder en el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y que para dicho procedimiento se destinará un presupuesto especial que ronda los 375 millones de pesos.
Durante la conferencia, el funcionario destacó la labor de los trabajadores de los consulados:
«Yo les agradezco desde aquí a todo el personal de los consulados, su dedicación y su trabajo, porque la verdad han hecho un trabajo extraordinario», externó.

Entre otros de los puntos que destacó y lamentó fueron los decesos de mexicanos en Estados Unidos, uno de los países más afectados por el coronavirus, con un total de 566 fallecimientos, registrándose la mayoría de éstos (448) en el estado de Nueva York y seguido por California con 32, cabe destacar que estos datos son solamente los que han sido reportados por la red consular en las estadísticas oficiales y hasta el día 27 de abril.
En el resto del mundo se contabilizó un fallecido hasta el momento, que sucedió en Perú, y 49 contagios en los cinco continentes y a los cuales se les ha brindado el apoyo necesario.