04/05/2023. Bogotá, Colombia.- México fue el país invitado de honor en la 35 Feria del Libro de Bogotá 2023 (FILBO), con más de una centena de presentaciones editoriales, talleres, aparte del Pabellón México, espacio que albergó un mosaico de lo más representativo del país para mostrar al pueblo colombiano.
Del 18 de abril al 2 de mayo, autores mexicanos como Guillermo Arriaga, Mónica Lavín, Liliana Blum, Bernardo Esquinca, entre muchos otros de los 102 invitados escritores, ilustradores y artistas desfilaron por la FILBO con sus obras más recientes y representativas. El auditorio Pedro Páramo ubicado dentro del Pabellón México albergó 116 eventos, además de los 29 de FILBo Ciudad.
Durante los 15 días que permaneció la feria, se convocaron 500 autores, 550 expositores; México como País Invitado de Honor y Cali como Ciudad Invitada, protagonizaron más de 2 mil actividades culturales, en 18 salas de programación.
Cabe destacar que uno de los elementos principales que vincularon al país invitado y anfitrión fue el tema de las raíces y el camino hacia la paz, compartiendo la historia que han recorrido ambas naciones.
Algunos de los asistentes señalaron su gusto por la cultura mexicana y que la muestra literaria les había parecido acertada.
«Me gustó el pabellón, se pudieron ver cosas de México que no siempre están al alcance», señaló un estudiante que visitó la feria.
De acuerdo a los datos de la FILBO, en esta edición se sobrepasó en 16% las 515 mil visitas registradas en la versión de 2022, recuperando los niveles de asistencia previos a la pandemia. Y en los números se destacan los más de 500 mil asistentes registrados en el pabellón de México, País Invitado de Honor a la FILBo 2023, así como una venta de más de 16 mil libros.
Adriana Ángel Forero, directora de la FILBo 2023, comentó:
“Solo nos resta agradecerle a cada uno de los visitantes que disfrutaron de esta gran apuesta que diseñamos entorno a la literatura. La FILBo en estos 35 años se ha convertido en un evento que nos pertenece a todos y todas, no solo a los que vivimos en Bogotá sino en otras regiones de Colombia. Gracias por celebrar los libros, la lectura, la cultura y conmemorar nuestras raíces. Con esta versión confirmamos que cada vez contamos con más razones para acercarnos al libro y nos motiva a continuar trabajando por la literatura y por el sector editorial”.
Galería.
*Con información de la FILBO.