El día de hoy, durante la rueda de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se contó con la presencia de su similar argentino, Alberto Ángel Fernández, quien realizó el señalamiento sobre el momento histórico que les ha tocado vivir.
«Andrés Manuel y yo pasaremos a la historia como los presidentes de la pandemia. Gobernar en la pandemia es gobernar lo desconocido, gobernar lo que no se conoce, es luchar contra un enemigo invisible que nadie sabe por dónde ataca y por lo tanto todos debimos ir aprendiendo en el camino cómo enfrentar este problema de un virus que, además, ustedes, europeos, lo conocen bien, ha empezado a mutar y pareciera ser que se fortalece frente a los mecanismos de defensión que nosotros proponemos, con lo cual es muy fácil juzgar con números, es muy difícil gobernar en la pandemia», señaló el mandatario.
Ante algunas otras preguntas, de pronto, quiso recalcar su apreciación sobre el presidente de México, que ya había comentado en un inicio, pero sin ser tan explícito.
«Y como bien dijo recién el presidente, cuando yo recién le comenté que a un líder europeo le dije: México tiene un presidente como merecen los mexicanos, voy a confesarles algo más, que no creí oportuno decirlo, pero que después de escuchar al presidente creo que debo decirlo: México tiene al primer presidente honesto en muchos años, el primer presidente decente en muchos años y cuando lo escucho hablar como habla, lo escucho, lo veo actuar como actúa, cada día verifico más eso», recalcó Fernández.
Algunas otras impresiones del presidente Alberto Ángel en las que consideró son similares al mandatario mexicano es en la forma de hacer política.
«Yo soy parte de una generación que abrazó la política y, como bien dice mi querido amigo, entrañable amigo y maestro, Pepe Mújica: ‘Mira, si quieres hacer política, dedicarte a otra cosa, pon una empresa, pon un comercio… Si quieres hacer dinero, dedícate a otra cosa, poner un comercio, poner una empresa; pero si quieres hacer política, olvidarte del dinero’. Y yo creo en eso, como cree Andrés Manuel. Y, la verdad, nos repugna ver cómo el poder mediático protege a los poderosos que hacen negocios vergonzosos con los que tienen el poder de turno. Yo no estoy para avalar nada de eso», concluyó el presidente argentino en su visita a México.
Tal vez te interese
-
Celaya es importante para Marcelo Ebrard
-
Ecos del AMLOFEST
-
Se extiende el programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera
-
Toma de protesta de la Comisión Directiva Estatal del Movimiento Nacional por un Mejor País
-
Luisa María Alcalde Luján queda de titular en la Secretaría de Gobernación