Celaya, Guanajuato.
8 de marzo de 2020.
Cerca de 150 mujeres líderes de Morena en la región fueron llamadas a conformar comunidad en el estado, y a no reproducir conductas que violenten su propia condición ante la sociedad, exhorto a cargo de las defensoras de la causa feminista Cynthia Galicia Mendoza y Vanessa Góngora Cervantes, ponentes en el evento por el Día Internacional de la Mujer por parte del mencionado partido político.
Se destacó que en México mueren dos mujeres cada 24 horas sin que exista una investigación oportuna que permita conocer la situación actual, dado que las instancias de investigación criminal de Guanajuato así como las responsables del sector salud en la misma entidad, fueron analizadas como instituciones que requieren cambios urgentes para dignificar el servicio a la población femenina, por lo que la urgencia de formar cohesión entre mujeres para ejercer presión sobre el aparato gubernamental es vital para ejercer dichos cambios.
Municipios del Bajío, el noreste y el sur de la entidad estuvieron representados por las militantes morenistas, quienes recibieron conocimientos en este evento acerca de cómo identificar y detener las conductas machistas y violentas, mismas que suelen escalar desde niveles bajos de fricción hasta el feminicidio.
“Avances en el Ejercicio de los Derechos Humanos de las Mujeres” se llamó este encuentro de liderazgos de varios municipios, coordinado por la secretaria estatal de Mujeres de Morena, Bárbara Varela Rosales, quien gestionó las ponencias «Ser mujer en un contexto de Violencia feminicida» a cargo de Cynthia Galicia (académica y consultora en materia de género y derechos humanos de las mujeres, Maestra en Estudios de Género por el Colegio de México); y «El feminismo en las transformaciones sociales y políticas» expuesto por Vanessa Góngora ( miembro del Sistema Nacional de Investigadores/as nivel l, doctora y maestra en Estudios Sociales y Procesos Políticos por la Universidad Autónoma Metropolitana).
La Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, conmemoró este 8 de marzo a través de ponencias sobre la participación de la mujer en el desarrollo de la sociedad y las tareas pendientes para garantizar sus derechos. Como parte de los problemas locales, Guanajuato fue citado como uno de los territorios que más atraso presenta para garantizar la seguridad mediante la prevención, investigación y sanción del feminicidio.
Tal vez te interese
-
Celaya es importante para Marcelo Ebrard
-
Ecos del AMLOFEST
-
Se extiende el programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera
-
Toma de protesta de la Comisión Directiva Estatal del Movimiento Nacional por un Mejor País
-
Luisa María Alcalde Luján queda de titular en la Secretaría de Gobernación