Busan.
22 de septiembre de 2019.
El Primer Congreso de Mexicanistas en Asia se realizó el pasado 20 y 21 de septiembre en la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan (BUSF), sede que recibió a casi media centena de investigadores y académicos de diferentes centros de estudios del mundo, quienes compartieron ponencias en las que el eje central fue el tema “Las fortalezas de México en el Siglo XXI”.
Durante los últimos años se ha incrementado en Asia, el interés por conocer más de la cultura, economía y otros aspectos de la realidad mexicana, es por ello que la Asociación de Profesores Mexicanos en Corea en conjunto con la BUSF, unieron esfuerzos para llevar a cabo este evento, que contó para su inauguración con la presencia del embajador de México en Corea, Bruno Figueroa Fischer, así como el Dr. Lim, Sang Rae, director del Instituto de Estudios Iberoamericanos, Dr. Jung, Gi Young, Rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan, y la Dra. Claudia Brieño, Presidenta de la Asociación de Profesores Mexicanos en Corea.
Se contó también con un foro especial de las organizaciones de mexicanos en Corea, así como algunas actividades artísticas que dieron realce al congreso, el cual se pretende efectuar bianualmente, según las palabras del Dr. Gerardo Gómez Michel (Instituto de Estudios Iberoamericanos-BUFS), quien dio por clausurado el congreso y agradeció la presencia de sus pares, exhortándolos a estar al pendiente de la siguiente convocatoria.
Tal vez te interese
-
Celaya es importante para Marcelo Ebrard
-
Ecos del AMLOFEST
-
Se extiende el programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera
-
Toma de protesta de la Comisión Directiva Estatal del Movimiento Nacional por un Mejor País
-
Luisa María Alcalde Luján queda de titular en la Secretaría de Gobernación