Reconoce Guanajuato a sus migrantes

  • El gobierno del estado celebró el Día Internacional del Migrante” y reconoció en esta fecha la labor, sacrificio y esfuerzo que los connacionales hacen en el día a día.
  • Además, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría del Migrante, el ISSEG y Credit Union para buscar mejores opciones para el envío de remesas para las familias de migrantes guanajuatenses.

Dolores Hidalgo, Guanajuato.

18 de diciembre de 2019.


 

La migración atrae en la actualidad cada vez más atención. Mezclados con factores de incertidumbre, urgencia y complejidad, los retos y dificultades de la migración internacional requieren una mayor cooperación y una acción colectiva. 

En el marco del Día Internacional del Migrante el gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional celebró y reconoció en esta fecha la labor, sacrificio y esfuerzo que los connacionales hacen en el día a día y se informó sobre las acciones y trámites que se realizaron durante el 2019 en favor de los migrantes guanajuatenses y sus familias. 

Juan Hernández, titular de la SeMig, señaló al papel que juega el gobierno estatal al atender a los migrantes que regresan a la entidad a buscar mejores oportunidades de vida después de decidir por su propia voluntad volver de Estados Unidos o incluso para los que son deportados. 

“Para la Secretaría del Migrante una de las encomiendas del gobernador Diego Sinhue, es fomentar la creación de empleos para aquellos que regresan a nuestro estado, que sepan que nuestro corazón está con ellos, que en su regreso los apoyamos para que se reinserten a la vida laboral y ayudarlos a mejorar no solo su economía sino su calidad de vida y no se vayan otra vez con el peligro de no volver en su intento por cruzar la frontera. 

Para los que permanecen en los Estados Unidos y envían remesas a sus familias, hoy firmaremos un acuerdo de interés con el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato el (ISSEG) con el objetivo de buscar de manera conjunta mejores opciones de envío de remesas para que no sea tan costoso como hasta ahora, hemos buscado y lograremos encontrar el apoyo que necesitan para que el dinero que ganan con su trabajo allá les rinda a sus familias de este lado en Guanajuato” mencionó. 

El gobernador Diego Sinhue mediante un video, celebró este día y mencionó que la administración estatal actual identificó el tema de las remesas como una prioridad y ya se trabaja con cooperativas de crédito para proveer servicios de una manera más barata y efectiva.

«Nos sentimos muy orgullosos en Guanajuato de todo lo que han logrado nuestros paisanos, son más de 1.5 millones de guanajuatenses que viven en EUA, que se esfuerzan a diario y que ponen en alto el nombre de nuestro estado, de verdad sigan siendo grandes guanajuatenses, grandes personas y cuenten con el respaldo del gobierno de Guanajuato”, dijo. 

Por su parte, Ma. Guadalupe Martínez, quien radica en California desde hace más de 10 años, platicó su experiencia como migrante. Dijo que parte de sus acciones como líder de la comunidad en Estados Unidos promulga el empoderamiento de la mujer y promueve la creación de nuevos clubes que sean presididos por este sector. 

“Mi madre fue en dos ocasiones a los EUA, la primera vez no corrió con suerte, cruzaba apenas la frontera cuando el pollero los dejó a media carretera, a ella y mi madrina no pudieron cruzar, pero mi madre es muy terca y lo volvió a intentar. La segunda vez, si logró entrar y quedarse en aquel lado, desde que empezó a salir adelante allá se convirtió en la mujer que lucha, la mujer trabajadora que dejó 8 hijos de este lado pero que trabajó duro y nos sacó adelante”. 

Richard Ensweiler, ex presidente de Credit Union Association comentó: “quizás en colaboración con las farmacias ISSEG podemos llevar a cabo un sistema más efectivo de transferencias a un bajo costo, ‘en dónde hay voluntad, hay camino’ yo creo que hay suficiente voluntad y estaré feliz de asistir para encontrarlo.” 

Al final, Arie Hoekman representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), habló sobre la importancia de reconocer la migración internacional como una tradición demográfica, una lucha constante por mejorar su calidad de vida y el valor que las familias tienen en el mundo para el desarrollo social. 

El evento tuvo la asistencia de líderes migrantes, beneficiarios y familias de migrantes. También se anunció la atención de 110 mil personas migrantes, familias y comunidades de origen con proyectos como la entrega de 861 proyectos productivos del programa “Apoyo Sin Fronteras”, el cuál permite la creación de empleos en el estado para que los migrantes en retorno no tengan que regresar al extranjero. 

Así como diversos trámites de documentación en ferias de servicios en EUA y Guanajuato en las 5 oficinas de enlace en la nación americana; atención a migrantes en tránsito que vienen o cruzaron por medio de caravanas y a los jornaleros migrantes agrícolas; entre otros.

Deja un comentario