Se realizó el Segundo Encuentro de Mujeres que Luchan en el Bajío

León, Guanajuato.

8 de abril del 2019.


Cientos de mujeres provenientes de diferentes municipios guanajuatenses, así como otros estados de la república e inclusive de Argentina y Chile, se reunieron el pasado sábado 6 y domingo 7 de abril en el Segundo Encuentro de Mujeres que Luchan Región Bajío, llevado a cabo en las instalaciones del centro Pedro Poveda del municipio de León.

El evento fue organizado por las Mujeres de la Red de Resistencia y Rebeldía del estado de Guanajuato, quienes en la convocatoria para realizarlo, reconocieron que:

«El ser mujer en México es vivirse en riesgo, por eso sacar nuestro miedo, nuestra rabia y hacerla organización es una de las cosas que buscamos a través de este Encuentro; atendiendo a la convocatoria de las compañeras zapatistas que nos llaman a organizarnos desde nuestros territorios. El compromiso que hicimos con ellas en marzo del 2018 nos lleva a convocarlas para reiterar el acuerdo de seguir vivas y luchar cada una según su modo, su tiempo y su mundo, este es el motivo perfecto para conocernos y reconocernos, para saber y sentirnos acompañadas; en resistencia.
Al enterarnos en febrero que el segundo encuentro no podría realizarse en territorio zapatista, decidimos hacer eco de la invitación de las compañeras y realizar aquí en León este Encuentro de Mujeres que luchan».

Conversatorios sobre violencia, derechos de las mujeres; talleres de ginecología, herbolaria, artesanías, literatura; entrenamientos de yoga, defensa, ciclismo; música, pronunciamientos, fueron sólo algunas de las actividades en las que las mujeres pudieron participar activamente, todo con un enfoque feminista para fomentar el compañerismo, la sororidad entre las asistentes, que era uno de los objetivos también del evento que:

«Específicamente responde al llamado de las compañeras zapatistas de Chiapas (…) reavivando la lucecita que nos dieron en El Caracol de lucha, las compañeras están haciendo ahora una resistencia muy fuerte. El día de ayer (sábado) tuvimos algunas actividades de integración de compañerismo, las compas están muy contentas, construyéndose ellas mismas (…). Luchamos por la libertad, por nuestros espacios, por las cosas que queremos», comentó una de las organizadoras del encuentro.

Para la clausura se realizó un mural con una serie de compromisos que cada una de las participantes adoptó, así como un pronunciamiento sobre la situación que viven las mujeres en el país. Aún no hay una fecha para el tercer encuentro, el primero se realizó en Comonfort, así que posiblemente en los próximos meses se dé a conocer una nueva sede para el evento.

Galería

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario