Se reúnen en Guanajuato representantes de atención a migrantes

*En esta estrategia participan: Guanajuato, Michoacán, Querétaro,  Aguascalientes, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, para garantizar el respeto a la comunidad migrante.

*“Aquí los recibimos con el corazón en la mano, para poder exigir un trato igual de humanitario, para nuestros migrantes guanajuatenses en el extranjero”: Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Gto.

1 de marzo de 2019.


Ante las diferentes movilizaciones humanas en caravanas de migrantes que cruzan nuestro país, Guanajuato invitó a seis entidades federativas, juntos firmaron un acuerdo de colaboración inter estatal para poder atenderlas y garantizar el respeto a la comunidad migrante.

Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional, recibió a sus homólogos con la finalidad de establecer un “Protocolo de Atención a Caravanas Migrantes en Tránsito para el estado de Guanajuato”.

“Este documento es derivado de la atención humanitaria que necesitan los migrantes en tránsito, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue, nos instruyó para la elaboración de este protocolo de asistencia integral, en donde se trabajará de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno y organismos que atienden los derechos humanos de estas personas”.

A este foro de intercambio de ideas, asistió Cristopher Gascón, representante de la Organización Internacional de Migración para las Naciones Unidas, quien destacó, “nosotros en la ONU revisaremos este documento, reconocemos el esfuerzo y el trabajo en conjunto, para establecer estas acciones y su involucramiento. Esto servirá para los migrantes que crucen por México”.

“Es muy necesario atenderlos, aquí los recibimos con el corazón en la mano, para poder exigir un trato igual de humanitario para nuestros migrantes guanajuatenses. Con este protocolo se pretende coordinar de una mejor manera las acciones que se emprendan ante esta situación”, concluyó Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Deja un comentario