10/07/2023. Ciudad de México.- Ha pasado una semana desde la celebración de los Cinco años del triunfo democrático, conocido coloquialmente como AMLOFEST, donde se reunieron alrededor de 250 mil simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador en el zócalo capitalino, cifra revelada por el Gobierno de la Ciudad de México.
En lo que va del sexenio del presidente emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), este es el segundo festejo por el triunfo. El primero se realizó en julio de 2019 para celebrar el primer aniversario de la toma del poder. Después por la pandemia del covid-19, ya no se había realizado hasta este año en el que el ambiente fue diferente.

Desde temprano, decenas de autobuses se estacionaron en la avenida Juárez, una de las principales arterias que da a la calle Madero, principal sitio por el que se accede a la plancha del zócalo. Gente proveniente de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Sonora, entre muchos otros estados de la república paralizaron el centro histórico por varias horas.
Lleve, lleve, lleve su bandera de AMLO, gritaban varios vendedores sobre eje central. ¿Cuánto cuesta?, les pregunté. Diez pesos, fue la respuesta. Barata, barata.

A pesar de la inminente lluvia, la gente seguía apostada en el zócalo esperando la salida del presidente López Obrador, en el templete armado para el evento. Los diversos titulares de las secretarías se encontraron respaldando el gobierno de la 4T, así como varios gobernadores. La jornada abrió pocos minutos después de las 5 de la tarde, con las palabras de la recién nombrada Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
«Es el triunfo político de un movimiento, sí. El triunfo electoral de un partido, también. Pero sobre todas las cosas, es el triunfo de todas y todos nosotros. El triunfo de miles que dejaron de migrar para sembrar vidas en sus tierras (…). La transformación no se va, no se va, no se va», expresó visiblemente emocionada.
¿Tú por qué viniste? ¿Te acarrearon?, pregunté a un docente de Chiapas, quien se reservó su nombre. No, claro que no. Yo vengo porque comparto la visión del presidente. Nadie me obligó, respondió.
Las gotas empezaron a caer sobre las cabezas de los presentes, pero las ganas de estar en un momento histórico, no menguaban.
¿A cómo la camiseta de Flores Magón. 150 pesos. Sí, está chida, pero no hay dinero. Gracias. ¿Oiga trae el AMLITO que habla? Uy, no, ese ya se acabó. Es que lo estábamos dando barato, vale 400 pesos y lo dejamos en 380. Voló.

Y voló el tiempo para escuchar por fin , después de varias intervenciones más, al presidente Andrés Manuel López Obrador:
«Siempre hemos reconocido que antes de nosotros, muchos mexicanos, mujeres y hombres, libres y conscientes abrieron el camino para impulsar un verdadero cambio que ahora estamos haciendo realidad con la participación alegre, entusiasta, consciente, activa y protectora de nuestro pueblo», exclamó.
La gente vitoreó sus primeras palabras del discurso y posteriormente fue una larga lista de acciones que ha realizado durante los cinco años de gobierno, en las cuales recalcó aquellas que han favorecido a los grupos más vulnerables de nuestro país, como lo son los apoyos para estudiantes y adultos mayores, también la regularización de trabajadores de dependencias federales, entre muchas otras.
La algarabía del pueblo se pudo sentir esa tarde, una tarde más del triunfo del pueblo. La lluvia cayó sin perdón mientras todos caminábamos rumbo a nuestras casas con la creencia de que aún hay esperanza.
Tal vez te interese
-
Se realiza con éxito la Carrera Revolución en La Coalanda
-
Celaya es importante para Marcelo Ebrard
-
Se extiende el programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera
-
Toma de protesta de la Comisión Directiva Estatal del Movimiento Nacional por un Mejor País
-
Luisa María Alcalde Luján queda de titular en la Secretaría de Gobernación